El sistema cashless permite a los asistentes comprar comida, bebida y merchandising con solo un brazalete, que está vinculado a una cuenta prepaga.
Además de ofrecer comodidad a los asistentes, el sistema también permite a los organizadores del festival recopilar información valiosa sobre los hábitos de consumo de los asistentes y optimizar la logística de los puestos de venta.
Mirofsky explicó que la implementación del sistema cashless fue un proceso arduo que tomó varios meses de trabajo en equipo y fue desarrollad por la empresa Crowder.
Desde la selección de la tecnología hasta la capacitación del personal y la prueba del sistema, cada detalle fue cuidadosamente planificado y ejecutado.
«El sistema cashless es una herramienta valiosa para hacer que la experiencia de los asistentes sea más cómoda y eficiente. Pero también nos permitió recopilar datos valiosos sobre el consumo y la logística de los puestos de venta, lo que nos permitió tomar decisiones informadas para futuros festivales», dijo Mirofsky.
El sistema cashless fue muy bien recibido por los asistentes al festival, quienes valoraron la comodidad y la seguridad que ofrecía el brazalete en lugar de llevar efectivo consigo. Además, los organizadores del festival pudieron recopilar información valiosa sobre los hábitos de consumo de los asistentes, lo que les permitió ajustar su estrategia de venta y mejorar la logística del evento.
El sistema permitió una experiencia más cómoda y segura para los asistentes, y también proporcionó a los organizadores del festival información valiosa para mejorar futuros eventos.
Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/lollapalooza-primer-megafestival-cashless-argentina_0_B1xd_glhg.html

