Hoy quería compartir este interesante artículo (acá les dejo el link) donde explica que gracias al NFT, se está redefiniendo la experiencia de usuario, además de ofrecer trazabilidad y autenticidad a la hora de comprar o revender productos. Sin embargo, todo lo que se menciona en esta nota ya está resuelto con otras tecnologías sin la necesidad de que tus operaciones de venta de entradas se encuentren en una blockchain (pública o no).
Claramente durante los últimos años los NFT se han puesto de moda, a mi entender el hype ya pasó y hoy es algo que por ahora se sostiene en el mundo del arte digital y que no trae una solución concreta en la industria de las ticketeras
La reventa en Argentina está penalizada (es una contravención) y las empresas de re-venta que existen en el mercado se escudan diciendo que son intermediarios (cuando ellos son los que tratan de conseguir las entradas, muchas veces estafando a los usuarios).
Las ticketeras más importantes ya no usan más un QR estático o código de barras para sus entradas: tienen soluciones de smart tickets totalmente trazables. ¿Sabías que la pionera en esto fue Quentro App siendo hoy la solución líder en Argentina y LATAM?
Algo nos queda claro: la tecnología tiene que implementarse para resolver problemas puntuales, innovar o crear algo nuevo, pero nunca implementarse por moda.

