Música - eventos - tecnología

Los límites de la ciencia ficción

No me considero una persona idónea en materia de Inteligencia artificial y blockchain, pero si alguien que entiende algo de tecnología, una de las primeras preguntas que se me vino a la cabeza últimamente es si es posible combinar el chat GPT con el protocolo de la blockchain para crear un software con código descentralizado y que este software nunca se pueda apagar.

Si ya se, toda la generación +40 que en este momento está leyendo esto está pensando en SKYNET….

Estuve pensando en armar una mesa con algunos amigos para hablar de eso en un podcast de Baratorio (lo vamos a hacer) pero hoy se me ocurrió porque no le pregunto al chat sobre esto a ver cual es su respuesta.

Mi pregunta fue:

Quiero saber si es probable que la tecnología de openAI se pueda combinar con el protocolo de la blockchain y convertirse en un código de software descentralizado que no se pueda apagar.

Respuesta:

Sí, es posible combinar la tecnología de OpenAI con la blockchain para crear aplicaciones descentralizadas que no se puedan apagar fácilmente. En la actualidad, existen algunas iniciativas que están explorando esta combinación, como es el caso de SingularityNET, que es una plataforma descentralizada basada en blockchain que permite a los desarrolladores crear, compartir y monetizar inteligencia artificial.

Una de las ventajas de la combinación de estas tecnologías es que la blockchain proporciona una capa de seguridad y descentralización que protege los datos y los algoritmos de inteligencia artificial de posibles ataques o manipulaciones. Además, la blockchain también puede proporcionar un mecanismo para la monetización de la inteligencia artificial, permitiendo que los usuarios paguen por el acceso a los modelos de aprendizaje automático, sin necesidad de un intermediario.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la combinación de OpenAI y blockchain es un área de investigación en evolución y aún hay desafíos técnicos y regulatorios por resolver.

Lo que más me llama la atención de la respuesta no es que la misma confirme que esto es posible sino que habla de las ventajas de tener una solución de estas características, menciona las ventajas, sin que yo se las haya preguntado y no menciona las desventajas. No es cuestión de ponerse paranoico pero por lo menos a mi me llamo la atención, así que  pregunte por las desventajas:

Mi pregunta fue:

Y cuáles serían las desventajas de esto?

 

Respuesta:

Aunque la combinación de la tecnología de OpenAI con la blockchain puede tener muchas ventajas, también hay algunas desventajas que deben considerarse:

  1. Escalabilidad: La inteligencia artificial puede requerir grandes cantidades de recursos computacionales para entrenar y ejecutar los modelos. La blockchain puede tener limitaciones en cuanto a su capacidad de procesamiento y almacenamiento, lo que podría limitar la cantidad de modelos de inteligencia artificial que se pueden ejecutar en una red blockchain.
  2. Privacidad: La blockchain es una tecnología pública y transparente, lo que significa que todos los datos almacenados en ella son visibles para todos los nodos de la red. Si los datos de inteligencia artificial se almacenan en una cadena de bloques, esto podría comprometer la privacidad de los usuarios que utilizan esos datos.
  3. Costos: La ejecución de modelos de inteligencia artificial puede ser costosa en términos de recursos de computación y almacenamiento. Si estos modelos se ejecutan en una red blockchain, esto podría aumentar aún más los costos.
  4. Regulación: La combinación de la tecnología de OpenAI y la blockchain podría presentar desafíos regulatorios, ya que los modelos de inteligencia artificial pueden ser utilizados para actividades ilegales o inapropiadas, como la creación de deepfakes o la manipulación de mercados financieros.

En resumen, aunque la combinación de OpenAI y blockchain tiene muchas ventajas, también hay desventajas y desafíos que deben ser considerados antes de implementar esta tecnología.

La duda que ahora me surge es cuán condicionadas están las respuestas del chatGPT por nuestras preguntas? A si que me siguiente pregunta fue:

¿Hay algún peligro en que exista este software que no se puede apagar y la combinación con sistemas de seguridad o de defensa?

Respuesta:

Sí, existe la posibilidad de que la combinación de un software de inteligencia artificial descentralizado y un sistema de seguridad o defensa pueda plantear algunos riesgos potenciales.

En primer lugar, la inteligencia artificial puede ser entrenada para maximizar una función objetivo sin tener en cuenta los posibles efectos secundarios o consecuencias no deseadas. Si se utiliza un modelo de inteligencia artificial en un sistema de seguridad o defensa, podría haber un riesgo de que el modelo tome decisiones inesperadas o perjudiciales.

En segundo lugar, la combinación de un software de inteligencia artificial descentralizado y un sistema de seguridad o defensa podría dificultar la responsabilidad y la rendición de cuentas en caso de que se produzcan errores o problemas. Esto se debe a que el software sería autónomo y descentralizado, lo que dificultaría el seguimiento de las decisiones que toma y el control sobre su funcionamiento.

Por lo tanto, es importante tomar precauciones y llevar a cabo una evaluación cuidadosa de los posibles riesgos antes de utilizar un software de inteligencia artificial descentralizado en un sistema de seguridad o defensa. Es necesario asegurarse de que el software sea seguro y confiable y de que se hayan establecido medidas de seguridad y control adecuadas.

Apaguemos todo… o NO 🙂

Compartir esta nota:

Artículos Relacionados