Música - eventos - tecnología

Taylor Swift contra la IA en Deepfakes

Hace un tiempo se vitalizaron contenidos indebidos desarrollados por inteligencia artificial con la imagen de Taylor Swift, estos circularon por X (ex Twitter) y por Telegram. Si bien ya ocurre hace rato con imágenes y videos falsos de otras celebridades, nos estamos empezando a acostumbrar que cuando te metes con Taylor Swift la cosa toma otro nivel. Desde el entorno de la artista se estudia iniciar acciones legales para prohibir el uso de imagen de la artista sin su consentimiento en cuestiones relacionadas con la IA.

Independientemente de lo que pasa con Taylor Swift, el mundo necesita urgente legislación que regule la inteligencia artificial, no solo para que no se hagan videos o fotos falsas sino para que todo lo que se desarrolle con estos avances tecnológicos sea SEGURO. 

Este es tal vez el punto más importante de todos, la seguridad de que ninguna de estas entidades pueda poner en peligro la seguridad de la gente. Grandes referentes de tecnología ya se expresaron con respecto a esto, desde Elon Musk hasta Bill Gates. 

Algunos países o instituciones avanzaron en este sentido, por ejemplo la Ley de Seguridad en Line en Reunion Unido pero la tecnología avance mucho más rápido que las legislaciones, sino lee este articulo que cuentea el caso de Taylor pero en el mismo tambien desarrolla con detalle todos los involucrados en el proceso cuando se crea un video falso, desde el que crea el contenido, la empresa que puso a disposición el software para crearlo, las redes sociales que permiten que se publique ese contenido, etc. 

Los invito a leer más acá: https://www.infobae.com/fortune/2024/02/03/los-deepfakes-de-taylor-swift-ponen-de-manifiesto-el-mayor-defecto-de-la-inteligencia-artificial/

Compartir esta nota:

Artículos Relacionados