El 11 de febrero, se llevó a cabo uno de los eventos más destacados a nivel mundial: el Super Bowl. Con una audiencia masiva, una campaña publicitaria de primer nivel y la participación de músicos de gran prestigio, este espectáculo es uno de los más esperados del año. En esta ocasión, el artista principal fue Usher, sumándose a una lista de estrellas previas que incluye a Rihanna, Eminem, Beyoncé, Jlo, Shakira, entre otros.
¿Alguna vez te preguntaste qué se necesita para llevar a cabo un espectáculo de esta magnitud? La respuesta radica en una amplia gama de tecnologías. Este año se prepararon 165 cámaras para cubrir el evento desde todas las perspectivas posibles. De estas, 48 están especialmente diseñadas para capturar tomas en cámara lenta, mientras que 24 de ellas son capaces de realizar zoom en resolución 4K. Por primera vez en la historia, el partido se transmitió en 1080p de alto rango dinámico y 4K HDR. Además, se implementaron cámaras «Doink», unas pequeñas cámaras ubicadas en los marcadores del campo de juego. Para completar la cobertura, se utilizaron skycams, dos fly cams y tres drones.
Para conocer más sobre la tecnología utilizada en el Super Bowl y ver la publicidad protagonizada por Messi que se transmitió durante el espectáculo, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.mundodeportivo.com/us/futbol-americano/20240202/676756/realidad-aumentada-165-camaras-asi-monstruoso-plan-cobertura-super-bowl-2024.html

